La salud de bucal de los adultos es fundamental para tener una buena calidad de vida. Lamentablemente, las enfermedades bucales son muy comunes en los adultos y adultos mayores de nuestro país. Se asocian a una mala higiene, mala alimentación, consumo de alcohol y hábito tabáquico, entre otros factores.
Las enfermedades bucales más comunes en los adultos son la caries dental, enfermedades de las encías y de los tejidos que sostienen el diente, teniendo como consecuencia en muchos casos la pérdida de dientes.
Según los estudios nacionales, los adultos de 35 a 44 años ya han perdido, en promedio, 6 dientes y los adultos mayores de 65 a 74 años, 18 dientes.
Las enfermedades bucales comienzan desde los primeros años de vida y tienden a aumentar con la edad. La mejor forma de controlarlas es realizar una correcta higiene bucal con pasta fluorada, alimentarse sanamente comiendo abundantes verduras y frutas, productos lácteos y tomando agua fluorada, en vez de bebidas. Evitando fumar, consumir alcohol y alimentos ricos en azúcares.
Fuente: MINSAL Chile